¿Qué es el impeachment y cómo funciona?

The impeachment es un proceso legal y político que permite la destitución de un alto funcionario, generalmente un presidente, por la comisión de delitos graves o abusos de poder. Aunque su aplicación varía según el país, es una herramienta clave en los sistemas democráticos para garantizar la rendición de cuentas.

En este artículo, exploraremos qué es, cómo funciona en diferentes países y algunos casos históricos relevantes.

Definición de impeachment

The impeachment es un procedimiento mediante el cual un cuerpo legislativo (como el Congreso o el Parlamento) investiga y, de ser necesario, destituye a un funcionario del gobierno por cargos como:

  • Abuso de poder.
  • Corrupción.
  • Obstrucción a la justicia.
  • Traición o delitos graves.

Aunque se traduce como «juicio político«, no es un juicio en sentido estricto, sino un proceso con implicaciones jurídicas y políticas.


¿Cómo funciona el impeachment?

El procedimiento varía según el país, pero en general sigue estas etapas:

1️⃣ Investigación y acusación: Un organismo legislativo (como la Cámara de Representantes en EE. UU.) investiga las acusaciones y decide si existen pruebas suficientes para iniciar el proceso.

2️⃣ Juicio político: Si se aprueba la acusación, se lleva a cabo un juicio en una cámara superior (como el Senado en EE. UU.).

3️⃣ Votación final: Si la mayoría requerida vota a favor de la destitución, el funcionario es removido de su cargo.

Para entender mejor estos conceptos, consulta nuestra guía sobre términos legales más confusos en inglés.


3. Ejemplos en la historia

Algunos casos notables incluyen:

Estados Unidos

  • Andrew Johnson (1868): Acusado por violar la Ley de Mandato de Oficina. Fue absuelto por un voto.
  • Bill Clinton (1998): Acusado de perjurio y obstrucción a la justicia. Fue absuelto en el Senado.
  • Donald Trump (2019 y 2021): Primer presidente en enfrentar dos impeachment. En ambos casos, fue absuelto por el Senado.

Brasil

  • Dilma Rousseff (2016): Destituida por manipulación de cuentas fiscales.

Paraguay

  • Fernando Lugo (2012): Destituido en un proceso rápido y controvertido.

Si quieres conocer más sobre el derecho político y constitucional, revisa nuestra guía sobre Common Law y su importancia.


4. Diferencias entre impeachment y otros procesos legales

Aunque el impeachment es similar a un juicio, tiene diferencias clave:

  • Carácter político: No es un juicio penal ordinario, sino un mecanismo de control político.
  • Consecuencia principal: El objetivo es la destitución del funcionario, aunque en algunos casos puede haber consecuencias penales posteriores.

Conclusión

The impeachment es una herramienta fundamental en las democracias para garantizar la rendición de cuentas de los altos funcionarios. Aunque es un proceso complejo y polémico, su correcta aplicación fortalece el estado de derecho y la transparencia gubernamental.

boilerplate clauses

Legal English courses

Si se te dificulta dominar los aspectos clave de los contratos en inglés o te gustaría rendir el examen TOLES, nuestros Legal English courses son una opción ideal.

 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_US
Scroll al inicio